¿Cómo se mantienen en su sitio los implantes dentales?

El hueso requiere estimulación frecuente para mantener su estructura y densidad. El hueso de la mandíbula suele recibir su mayor estimulación a través de la presión que se ejerce sobre la raíz de un diente durante la masticación. 


Pero cuando un diente ya no está presente, el hueso subyacente carece de estimulante y perderá su estructura y densidad con el tiempo. Sin embargo, si el diente faltante se reemplaza con un implante dental, el hueso circundante mantendrá su fuerza y forma. 


Pero, ¿cómo se mantiene un implante dental en su lugar? La respuesta está en el proceso de fusión natural del hueso.

implantes neodent de titanio

Osteointegración: el proceso de fusión

Los implantes dentales se fabrican con ranuras, muy parecido a lo que encontraría en un tornillo en una ferretería. Inicialmente, estas ranuras ayudan a que los implantes se incrusten en el hueso, pero esta no es la clave para su estabilidad a largo plazo.

Los implantes dentales generalmente están hechos de titanio, un metal con el que los huesos humanos forman una relación natural. Después de la colocación, el hueso dental restante se adhiere lentamente al titanio, al igual que lo hace con la raíz de un diente natural.

Este proceso de fusión se conoce como "osteointegración". Este proceso natural requiere un período de curación de 3 a 6 meses con una estimulación mínima del implante de curación. El resultado es que el implante dental se vuelve uno con la mandíbula y funciona de manera similar a un diente natural.

¿Pueden los implantes aflojarse durante el proceso de curación?

Cuando se coloca y se cuida correctamente, es muy raro que un implante dental falle durante el proceso de curación. Los implantes dentales en general tienen una tasa de éxito del 98% para fusionarse correctamente con el hueso.

Una vez que este proceso haya madurado, y si se mantiene una higiene dental adecuada, el implante debe durar toda la vida.

Qué evitar durante el proceso de curación:

1. Aplicar demasiada presión al implante: Demasiada presión continua sobre un implante en cicatrización podría hacer que se mueva o se afloje.

Los receptores de implantes dentales suelen ser más vulnerables a esta presión cuando mastican alimentos duros durante el período de curación. Por esta razón, los cirujanos orales someterán a sus pacientes a una dieta blanda durante el proceso de curación.

En el caso de los implantes de boca completa (a veces denominados All on 4) el riesgo se reduce, ya que cualquier presión aplicada a los dientes protésicos se distribuye por toda la prótesis y entre los diferentes implantes.

Los implantes individuales tienen un mayor riesgo al masticar alimentos duros porque la fuerza del mordisco en el alimento podría potencialmente aplicarse directamente a un solo diente. Por lo general, muchos cirujanos no colocarán una corona en un solo implante hasta que finalice el proceso de curación, para permitir que el implante no se vea afectado por la fuerza de masticación.

2. Fumar: para asegurar el éxito y la longevidad de su tratamiento con implantes, se recomienda que deje de fumar.

¿Qué pasa si ya he perdido mucho hueso?

Si se ha extraído un diente o se ha perdido durante unos meses, es probable que el hueso subyacente haya comenzado a reabsorberse. No se puede colocar un implante en un alvéolo que ha sufrido demasiada pérdida ósea.

Para el reemplazo de un solo diente, primero se debe reconstruir el hueso subyacente mediante un proceso de injerto óseo. El cirujano oral colocará material de injerto óseo en la cavidad y suturará las encías suprayacentes. El injerto óseo necesitará unos meses para sanar antes de que se pueda colocar el implante.

Para un procedimiento de boca completa, no es necesario un injerto óseo. Por lo general, solo se deben colocar 4-6 implantes en cada mandíbula, lo que significa que el cirujano solo necesita 4-6 bolsas de hueso suficientemente denso para colocar con éxito un arco completo de dientes soportados por implantes.

La mandíbula inferior es lo suficientemente gruesa como para que se puedan colocar implantes incluso en casos de pérdida ósea avanzada.

 Si un paciente tiene una pérdida ósea severa en la mandíbula superior, nuestros cirujanos pueden colocar implantes cigomáticos que se incrustan en el cigoma (pómulo) para brindar apoyo suficiente.

implantes cigomáticos sin injerto óseo radiografía

Conclusión

Mientras mantenga una higiene adecuada, no tendrá que preocuparse por la falla de los implantes dentales. ¡Sus implantes llegaron para quedarse! Los cirujanos orales certificados por la junta están capacitados para brindarle el mejor tratamiento de implantes posible para que tenga dientes de por vida.

Después de su período de curación de 6 meses, podrá disfrutar de todos los alimentos que ama sin preocuparse por los problemas relacionados con los implantes.

Separe su cita ahora y recibirás toda la asesoría necesaria para que inicies tu proceso


También te puede interesar