Preguntas Frecuentes
No Te Quedes Con Ninguna Duda
La bichectomía es una intervención quirúrgica de carácter estético que busca perfilar el rostro para darle un aspecto mucho más definido y delgado.
La idea de esta cirugía es eliminar las bolas de Bichat, también llamadas bolsas de Bichat, que son pequeñas bolsas de grasa que se encuentra en las mejillas.Esta cirugía en la mayoría de los casos se realiza de forma ambulatoria. Por lo que el paciente no requiere de hospitalización.
Para hacer la bichectomía se debe adormecer el área que se va a intervenir con anestesia local.Luego de que la anestesia haga efecto, se procede a realizar unos pequeños cortes en la parte interna de la boca. Estos son de un centímetro y medio aproximadamente.
Las incisiones permiten que se puedan retirar las bolas de Bichat.Por último, se limpia el área donde se encontraban las bolas de Bichat y se sutura la herida.
La bichectomía es poco invasiva y dura poco tiempo.Una vez terminada la intervención el médico suele poner una venda compresora que ayuda a evitar que se desarrollen hematomas luego de los primeros días.
Al cabo de por lo menos tres horas puedes retirarla.
Una de las preguntas más frecuentes de la cirugía de las bolas de Bichat es quién es el candidato perfecto para esta cirugía. Las personas a las que se recomienda este tipo de intervención son aquellas delgadas y con una complexión redonda en el rostro.
Es decir, este tipo de cirugía no es recomendable para aquellos que tienen sobrepeso. Pues la bichectomía se encarga de remover la grasa de la complexión natural de las personas y no la que se acumula por tener kilos en exceso.
Las bolas de Bichat son un tejido que no está sujeto a cambios hormonales, por lo que una vez que se retiren estas no vuelven a crecer.
Sin embargo, en ocasiones cuando las personas no cuidan su alimentación pueden subir de peso y desarrollar grasa subcutáneo que hará que su rostro luzca más redondo.
Antes de una cirugía de bichectomia hay que tener ciertos cuidados para evitar complicaciones durante el procedimiento y garantizar buenos resultados.
Entre ella:
- Realizarse una limpieza en la cavidad oral. Esto incluye las mejillas, la lengua, los dientes y las encías. Así ayudarás a evitar procesos infecciosos.
- Enjuagar la boca con clorhexidina la mañana de la cirugía.
- No fumar por lo menos dos semanas antes de la intervención.
La extracción de las bolas de Bichat es un procedimiento estético con múltiples beneficios. Entre los principales podemos mencionar:
- Es una cirugía sencilla, rápida y muy segura.
- Los resultados son permanentes y son visibles a penas un mes después de la operación.
- Te permite obtener un rostro mucho más estilizado, delgado y perfilado con pómulos prominentes.
- Es asequible. En caso de que el paciente no este conforme con la apariencia de su rostro se puede revertir.
Los resultados de la bichectomía pueden ser más notorios luego de la cuarta semana, que es cuando la hinchazón del rostro empieza a ceder.
Sin embargo, esto puede variar dependiendo de cada paciente, así que puede ser más o menos tiempo.
Después de la intervención te recomendamos realizar las siguientes acciones para recuperarse rápido de una cirugía plástica:
- Poner hielo o compresas frías durante las primeras 48 horas. Esto ayudará a reducir notablemente la inflamación.
- Llevar una dieta de líquidos y comida blanda. Recuerda que las heridas estarán en la pared interna de la boca por lo que puede resultar un poco doloroso comer alimentos muy calientes y hacer mucho esfuerzo para masticar.
- Luego de un par de horas de haberse realizado la bichectomía es esencial limpiar el área con cuidado. Toma en cuenta las indicaciones del especialista, ya que la zona estará sensible.
- Realizar masajes suaves en la zona, esto contribuye a la circulación dela sangre y evita los hematomas.
- Evitar hacer esfuerzo físico por lo menos los primeros dos días tras la intervención. Aunque es una cirugía poco invasiva es recomendable estar un tiempo de reposo.
No. El procedimiento se lleva a cabo con anestesia local para evitar que el paciente sienta dolor o alguna otra molestia.
Con respecto al dolor en el posoperatorio este generalmente no es muy intenso y puede tratarse con analgésicos de uso común.
Como comentamos antes, esta cirugía es poco invasiva para el cuerpo, pero como cualquier intervención, puede presentar complicaciones.
Al realizarse la cirugía con doctores que no son especialistas en el área puede haber riesgo de tener lesiones en las arterias faciales.
Por otro lado, si no tienes cuidados adecuados en el postoperatorio de la bichectomía puedes desarrollar procesos infecciosos.
La duración de la intervención varía dependiendo de cada paciente y del cirujano. Pero esta se realiza en un tiempo promedio entre 45 minutos y dos horas.
Cuando en la bichectomia hay que retirar más tejido, se presenta una complicación o se realiza de forma simultánea con otra cirugía plástica facial el tiempo de duración del proceso es mayor.
Te esperamos pronto
Nuestra Ubicación
Carrera 49 # 49 - 23 local 304 Centro Comercial La Gran Manzana | Itagui